En este artículo vamos a hablar sobre el paso de las vallas, que se divide en diversas partes.
-Despegue:
El objetivo es minimizar la altura de la parábola sobre la altura de la valla. El atleta debe tener una posición alta de su cuerpo para poder realizar el ataque de la valla lo más alta posible. Esto es lo que permite pasar la valla y no saltarla.

-Pasaje:
Esta fase tiene como objetivo minimizar la pérdida de velocidad y el tiempo en el aire, a través de una serie de acciones.
El despegue desde el metatarso, la pierna de ataque se extiende hacia delante en dirección de la carrera, el pie de la pierna dde ataque debe estar flexionado. Los hombros permanecen paralelos a la valla. La pierna de recobro es arrastrada hacia el costado del cuerpo. La rodilla de la pierna de recobro se mantiene alta mientras que la pierna de ataque desciende buscando el suelo de la forma más veloz posible.
Esta fase tiene como objetivo un rápido apoyo después de pasar la valla para no perder velocidad. La pierna de caída va a estar extendida y se apoya sobre el metatarso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario